
Por lo que se refiere a su lugar de origen, el té puede ser de:
China: es la cuna del té. Proporciona una gran cantidad de variedades de tés. Las más conocidas son: Yunnan, uno de los tés chinos negros más fuertes; Keemun, de sabor delicado y fuerte aroma; Russian caravan, una mezcla de tés negros que consumían los comerciante de las caravanas rusas; Lapsang souchong, de inconfundible sabor ahumado; Formosa oolong peach blossom, tienen un delicado sabor a frutas y en ocasiones se perfuman con jazmín, gardenia, etc.
India: es el mayor productor y exportador de té del mundo. Las zonas de más calidad son: Assam, Darjeeling y Nilgiri.
Ceylán: sus tés son de gran calidad. Son tés fuertes, pero de un sabor exquisito, ligeramente amargo.
Rusia: tiene mucho cuerpo y es perfumado.
Kenia: de fuerte sabor y tono rojizo.
Japón: produce casi exclusivamente té verde y exporta poco.
3 comentarios:
Felicidaes por el blog! Está quedando padrísimo. Aora falta la invitación para la lectura del próximo sábado.
Un abrazo para mosotros!
de Lalo y de flente.
Está chngd máquina se come muchas letras!!!! felicidaes y aora, adió!
lalo
No puedo pegar fotos... AGHHH!!!
necesito ayuda de Edhir
Publicar un comentario